Hemos sido testigos en Covefa de que el año 2024 se ha producido una notable evolución de compraventa de farmacias en España. Diversos factores, desde cambios demográficos hasta innovaciones tecnológicas, han influido en las decisiones de compra venta de farmacias.

Tendencias en la Compraventa de Farmacias en 2024: Un Mercado en Evolución

A continuación, se detallan las principales tendencias observadas durante este periodo.

Principales tendencias en la compra de venta de farmacias:

1. Aumento del Interés en Zonas Urbanas

Se ha registrado un creciente interés por adquirir farmacias ubicadas en áreas urbanas, especialmente en regiones costeras y metropolitanas, debido a la densidad poblacional, la estabilidad económica, la accesibilidad y el fuerte turismo en esas zonas, hacen que sean  altamente atractivas para los compradores. Este fenómeno ha sido particularmente evidente en la Comunidad Valenciana y Murcia.

2. Diversificación del Perfil del Comprador

El perfil del comprador de farmacias se ha diversificado significativamente, aunque siguen siendo los farmacéuticos recién licenciados el mayor porcentaje, se ha observado un aumento en el número de inversores y profesionales de otros sectores interesados en el negocio farmacéutico. Esta tendencia refleja la percepción de la farmacia como una inversión segura y rentable.

3. Motivaciones Variadas para la Venta

La principal razón para vender una farmacia en 2024 es la jubilación, algo habitual en el sector. Pero el cambiar de ubicación o emprender nuevos proyectos empresariales está empezando a ser una de las causas más importantes.

4. Impacto de la Fiscalidad en las Transacciones

Los cambios en la legislación fiscal han tenido un impacto significativo en las operaciones de compraventa. La tributación sobre las ganancias patrimoniales derivadas de la venta de farmacias ha llevado a muchos propietarios a buscar asesoramiento especializado para optimizar sus operaciones y minimizar cargas fiscales, es por ello, que recomendamos cuando quieras vender tu farmacia, consultar con expertos como nosotros.

5. Digitalización y Ciberseguridad

La digitalización ha transformado la gestión de las farmacias, con la implementación de sistemas como la receta electrónica y la adopción de herramientas de inteligencia artificial. Sin embargo, este avance también ha planteado desafíos en términos de ciberseguridad, especialmente durante los procesos de transmisión de propiedad.

6. Estabilidad en la Financiación

A pesar de las fluctuaciones económicas, la financiación para la compra de farmacias se ha mantenido relativamente estable. La desaceleración del Índice de Precios al Consumo (IPC) y la bajada de tipos de interés, ha contribuido a condiciones de crédito más favorables, facilitando las transacciones y aumentando la demanda en el sector.

En resumen, el 2024 en el mercado de compraventa de farmacias ha sido un año con tendencia positiva, pero que requiere adaptarse a las cambiantes condiciones económicas, tecnológicas y legislativas. Para los profesionales interesados en comprar o vender una farmacia, es esencial estar informados y contar con el asesoramiento adecuado para navegar este entorno en constante evolución.